Conozca los contenidos de los diferentes CQI de la mano de nuestros expertos
Métodos de evaluación de procesos especiales
En el ámbito de la producción, un proceso se define como “especial” cuando su validez no puede ser verificada a través de mediciones sobre el producto o proceso final, sino que han de llevarse a cabo pruebas destructivas. Por este motivo, se deduce que debe ser un proceso rigurosamente sometido a métodos de evaluación que definan su planificación, control y calificación.
Dentro de las directrices de referencia para el control de procesos especiales, los CQI se configuran entre los métodos estándar de evaluación de procesos, que son requeridos por las principales industrias automotrices fabricantes de primer nivel (Tier 1) o empresas fabricantes de producto original (OEM), y también exigidos como Requisitos Específicos del Cliente obligatorios para sus proveedores.
La aplicación efectiva de estas guías ha puesto de manifiesto el alto nivel de contenido técnico que las distingue y se han popularizado en gran parte por el resultado efectivo de su aplicación práctica.
Las principales modalidades de operación se recogen en las guías AIAG CQI (Continuous Quality Improvement), elaboradas para la industria de la automoción, pero utilizadas y aplicables para todas las organizaciones del sector manufacturero que necesitan introducir metodologías de evaluación para validar sus procesos especiales.
Objetivos del curso:
Inicio | Final | Duración | Ubicación | |
---|---|---|---|---|
Bajo demanda | A medida | A medida | DETALLES REGISTRARSE |
Ofrecemos formación totalmente adaptada a la realidad empresarial, con contenidos diseñados para cubrir los objetivos y necesidades de la empresa y potenciar los conocimientos y destrezas de sus profesionales. Elabore su plan de formación personalizado y acorde a sus necesidades con la ayuda de nuestro equipo.