Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZDHC)
La Fundación ZDHC promueve la gestión sostenible de los productos químicos en la industria de la moda. Su programa Roadmap to Zero se centra en la eliminación de productos químicos peligrosos a través de directrices y herramientas estructuradas en tres etapas: Entrada (Input), Proceso (Process) y Salida (Output).
Antecedentes de ZDHC
La Fundación Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZDHC) es una conocida organización sin ánimo de lucro que lidera la gestión sostenible de productos químicos en la industria de la moda. El movimiento comenzó en 2011 con solo seis marcas en respuesta al proyecto "Dirty Laundry" de Greenpeace, y se convirtió oficialmente en 2015 en una fundación en Ámsterdam.
Con la misión de eliminar los productos químicos peligrosos de las industrias textil y del calzado, ZDHC promueve la gestión sostenible de productos químicos a través de directrices que incluyen la Lista de Sustancias Restringidas en la Fabricación (Manufacturing Restricted Substances List-MRSL) y las Directrices de Aguas Residuales (Wastewater Guidelines), fomentando la colaboración entre las partes interesadas de la industria para proteger la salud humana y el medio ambiente.
Programa Roadmap to Zero de ZDHC
ZDHC desarrolló el Programa Roadmap to Zero que se centra en desintoxicar la cadena de suministro de la moda en torno a tres áreas interconectadas: Input (Entrada), Process (Proceso) y Output (Salida). Cada una comprende directrices detalladas, herramientas y módulos educativos y programas progresivos de líderes.
Input - Entrada
Esta etapa se centra en identificar y gestionar los productos químicos utilizados en la fabricación.
ZDHC establece directrices y herramientas que permiten restringir los productos químicos peligrosos antes de que entren en el proceso productivo. Entre los componentes clave se encuentra la Lista de Sustancias Restringidas en la Fabricación (MRSL) de ZDHC, que especifica las sustancias prohibidas, así como diversas herramientas como ZDHC Gateway – Chemical Module, ZDHC ChemCheck y ZDHC InCheck Report.
Estos recursos ayudan a los fabricantes a seleccionar alternativas químicas más seguras y a garantizar el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad establecidos por ZDHC.
Process - Proceso
Esta etapa se centra en la implementación de prácticas para la gestión de productos químicos a lo largo del proceso de producción.
ZDHC desarrolla directrices y herramientas armonizadas para facilitar prácticas efectivas de gestión de productos químicos en toda la cadena de suministro. Esto incluye recursos como la Guía del Sistema de Gestión Química (CMS) y herramientas de evaluación diseñadas para apoyar a las instalaciones en la implementación de los estándares ZDHC. El objetivo es promover la aplicación coherente de las mejores prácticas en todas las etapas de la producción.
Output - Salida
Esta etapa mide los resultados de las etapas de entrada y proceso para asegurar que se minimicen los impactos ambientales.
Iniciativas como las Directrices de Aguas Residuales de ZDHC establecen estándares para la gestión de aguas residuales, asegurando que cualquier producto químico utilizado durante la producción se gestione adecuadamente y no contamine las fuentes de agua. Herramientas como ZDHC Gateway - Wastewater Module y ZDHC ClearStream Report proporcionan transparencia de datos y facilitan la supervisión del cumplimiento.
Intertek puede ayudarle a cumplir con los requisitos de ZDHC.
¿Quiere avanzar hacia un futuro más sostenible para la moda, pero no sabe por dónde empezar?
Intertek, reconocida por ZDHC como entidad certificadora indep de MRSL, formadora y proveedora externa de soluciones, ayuda a las empresas del sector textil y de la confección a eliminar progresivamente los productos químicos peligrosos de sus cadenas de suministro.
Gracias a nuestro programa de Total Chemical Assurance Solutions (Aseguramiento Químico Total), ofrecemos un conjunto integral de soluciones que le permitirá cumplir con los requisitos de ZDHC en cada etapa del proceso: Entrada, Proceso y Salida.