Todos los productos eléctricos exportados a México deben cumplir con las normas NOM (Normas Oficiales Mexicanas)
En particular, la norma NOM-003-SCFI-2014 establece las especificaciones de seguridad que deben cumplir los aparatos y productos eléctricos que utilizan para su alimentación la energía eléctrica del servicio público, así como de otras fuentes de energía, tales como pilas, baterías, acumuladores y autogeneración, en corriente alterna y/o corriente continua, con una tensión nominal hasta 1 000 V en corriente alterna y de hasta 1 500 V en corriente continua.
Entre los productos que requieren la certificación NOM-003-SCFI-2014 se incluyen las siguientes categorías:
Además de la NOM-003-SCFI-2014, otras normas pueden afectar los productos eléctricos, tales como:
Según el gobierno mexicano, el poseedor de la certificación NOM es responsable frente a la garantía y el mantenimiento de la conformidad del producto. Un fabricante que cuente con la certificación NOM puede extender sus derechos de uso a los distribuidores mexicanos, que pueden emitir su propia certificación.
¿Cómo podemos ayudarle?
Gracias a nuestra red global con capacidades locales, podemos ayudar a los fabricantes que exportan a México a obtener la certificación NOM. Intertek México es un organismo de certificación acreditado y aprobado (Código de acreditación 61/08) por la Dirección General de Normas (DGN) perteneciente a la Secretaría de Economía de México.
Podemos también llevar a cabo los ensayos de conformidad con los estándares NOM y seguir todo el proceso hasta la obtención de la certificación NOM. El laboratorio Intertek de Ciudad de México es un laboratorio acreditado EMA y puede ensayar la seguridad de sus productos.
¿Tiene alguna duda o pregunta?
Descargar guía sobre Todo lo que necesita saber sobre la Certificación CB según las normas IEC
Descargue la guía "El Marcado CE y El Esquema CB: El Camino hacia la Entrada en el Mercado Europeo y Más Allá"