Los compradores de madera están cada vez más interesados en saber de dónde proceden las materias primas y los productos que adquieren y cómo han sido producido.
Las decisiones de compra de productos forestales se basan en muchos criterios, entre ellos la adecuación al propósito, el precio, la capacidad de entrega, la ubicación, así como las prácticas de gestión forestal empleadas en el cultivo y la recolección de los árboles de los que se obtienen los productos madereros.
El objetivo es asegurar a los consumidores y a los distribuidores que los bosques y las plantaciones que suministran determinados productos de madera están bien gestionados y se adhieren a prácticas sostenibles y fiables a lo largo de la cadena de custodia.
Los auditores expertos y los procesos de certificación acreditados de Intertek proporcionan a los administradores forestales la capacidad de declarar que sus bosques cumplen las normas reconocidas de mejores prácticas. Los gerentes de los bosques que tienen una cadena de custodia pueden hacer declaraciones sobre sus productos como provenientes de fuentes certificadas, recicladas o responsables.
Intertek puede ayudar a su organización con:
Certificación FSC® (Forest Stewardship Council) - FSC® A000519
El Consejo de Administración Forestal (FSC, de sus siglas en inglés) es una organización internacional sin ánimo de lucro que establece las normas para la gestión responsable de los bosques. El FSC sirve como el principal catalizador para cambiar la gestión y la transformación de los bosques hacia el uso responsable, la conservación, la restauración y el respeto por todos.
Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal (PEFC)
El Programa PEFC proporciona un mecanismo de garantía a los compradores de productos de madera y papel de que están promoviendo la sostenibilidad de los bosques.
Programa EUDR de Intertek - Soluciones de conformidad
Intertek EUDR ayuda a las empresas a cumplir con el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR) a través de consultoría, evaluaciones de riesgos y deficiencias, trazabilidad de la cadena de suministro con blockchain (EUDRtrace), auditorías, certificación y formación para garantizar la transparencia, reducir los riesgos y mantener el acceso al mercado europeo.
