Las empresas aplican procesos para impulsar el negocio. La Certificatión EDGE reconoce que esa misma disciplina empresarial es el camino hacia la equidad de género e interseccional en el lugar de trabajo, así como la prueba de su cumplimiento.
A pesar de las aspiraciones de las empresas hacia la igualdad de género en el lugar de trabajo, sigue existiendo una brecha significativa entre el compromiso y los resultados. A esto se le conoce como la “brecha de género corporativa”. La legislación y la regulación son un enfoque para cerrar esta brecha, pero una solución liderada por el mercado representa una oportunidad para que una empresa obtenga una ventaja competitiva en el mercado.
Mediante el uso de la Metodología de Evaluación EDGE, surge una imagen clara del compromiso de una empresa, medido en términos de representación en todos los niveles de la organización, equidad salarial, eficacia de las políticas y prácticas para garantizar trayectorias profesionales equitativas, y la inclusividad de la cultura organizacional.
La importancia de la igualdad de género en el lugar de trabajo también está íntimamente ligada al papel creciente de las mujeres como consumidoras. Con un ingreso proyectado total de 18 billones de dólares en 2014, las mujeres constituyen el mercado emergente de consumidores más grande y representan la fuerza impulsora detrás de la gran mayoría de las decisiones de compra en los hogares, incluso en industrias tradicionalmente dirigidas a compradores masculinos. Además, presentan patrones y preferencias de consumo específicos.
Estándares de Certificación EDGE
Los Estándares EDGE y la Certificación EDGE fueron desarrollados y probados durante 2009 y 2010 con la participación de expertos en igualdad de género procedentes de instituciones académicas líderes y empresas multinacionales de primer nivel. Los Estándares EDGE aseguran que las empresas certificadas bajo la Certificación EDGE®, verificada de manera independiente, tengan un enfoque estructurado y sistemático para medir, monitorear y avanzar hacia la equidad de género e interseccional en el lugar de trabajo, a través de indicadores tanto cuantitativos como cualitativos, entre ellos:
- Igualdad salarial por trabajo equivalente
- Reclutamiento y promoción
- Capacitación y tutoría en materia de liderazgo y desarrollo
- Trabajo flexible
- Cultura organizacional
Intertek es el primer organismo de certificación totalmente aprobado para certificar empresas bajo los Estándares EDGE y EDGEplus. Podemos trabajar con su empresa para lograr cerrar la brecha de género corporativa.
Sobre la Certificación EDGE
EDGE es el principal estándar global para la Diversidad, la Equidad y la Inclusión, con un enfoque centrado en la equidad de género e interseccional en el lugar de trabajo.
La Metodología de Evaluación EDGE fue desarrollada por la EDGE Certified Foundation y lanzada en el Foro Económico Mundial en 2011. Los Estándares y la Certificación EDGE han sido diseñados para ayudar a las empresas no solo a crear un entorno laboral óptimo para mujeres y hombres con diversas identidades, sino también a beneficiarse de ello.
EDGE significa Equidad, Diversidad e Igualdad de Género (Equity, Diversity and Gender Equality, de sus siglas en inglés) y se distingue por su rigor y enfoque en el impacto empresarial. La metodología adopta un enfoque práctico y orientado al negocio, incorporando en el proceso indicadores de referencia, métricas y rendición de cuentas. EDGE evalúa políticas, prácticas y datos en cinco áreas clave: igualdad salarial por trabajo equivalente, reclutamiento y promoción, formación y tutoría en el desarrollo de liderazgo, trabajo flexible y cultura organizacional.
La Certificación EDGE ha recibido el respaldo de líderes empresariales, gubernamentales y académicos de todo el mundo. Para más información, visite: www.edge-cert.org
