La Unión Europea adoptó el 5 de abril de 2017 el nuevo Reglamento MDR 2017/745, reemplazando las antiguas directivas sobre productos sanitarios y productos sanitarios implantables activos.

¿Qué es el MDR 2017/745 y cuándo entró en vigor?

El Reglamento Europeo sobre productos sanitarios (MDR 2017/745) fue adoptado por la UE el 5 de abril de 2017, reemplazando:

  • Directiva 93/42/CEE sobre productos sanitarios.
  • Directiva 90/385/CEE sobre productos sanitarios implantables activos.

El reglamento entró en vigor el 26 de mayo de 2021, con un periodo transitorio ampliado:

  • 31 de diciembre de 2027: Productos de clase III y productos implantables de clase IIb, excepto suturas, grapas, empastes dentales, aparatos de ortodoncia, tornillos, cuñas, placas, alambres, clavos, clips y conectores.
  • 31 de diciembre de 2028: Productos de clase IIb (distintos de los anteriores), IIa y I.

Diferencia entre Reglamento y Directiva

Un reglamento es directamente aplicable en todos los países de la UE, sin necesidad de transposición nacional, asegurando cumplimiento uniforme y seguridad para pacientes y profesionales.

Objetivos y mejoras del MDR 2017/745

El MDR actualiza la legislación para reflejar los avances tecnológicos y científicos en productos sanitarios. Entre sus mejoras destacan:

  • Control más estricto de productos de alto riesgo con verificación previa a la comercialización.
  • Refuerzo de criterios y supervisión de organismos notificados.
  • Inclusión de productos estéticos con perfil de riesgo similar a productos sanitarios.
  • Mayor transparencia mediante base de datos europea y trazabilidad de productos.
  • Tarjeta de implante con información sobre productos implantados.
  • Refuerzo de ensayos clínicos y procedimientos multicéntricos coordinados a nivel UE.
  • Vigilancia poscomercialización más rigurosa.
  • Mejor coordinación entre países de la UE en control del mercado.

Transición al MDR: cómo prepararse

Para garantizar cumplimiento con el MDR:

  • Conozca la legislación y diferencias respecto a la Directiva de Productos Sanitarios.
  • Evalúe deficiencias de productos actuales frente al MDR, incluyendo reclasificación y definición ampliada de producto sanitario.
  • Contacte con Intertek para planificar su transición.

Intertek está designado bajo el MDR 2017/745 como Organismo Notificado (IMNB AB, NB 2862).

Organismo Notificado Médico de Intertek (IMNB)

  • Certificación MDR 2017/745 ofrecida por Intertek Medical Notified Body AB (IMNB AB), con sede en Estocolmo, Suecia.
  • Número de organismo notificado: NB 2862.

Clientes MDD:

  • Certificados MDD siguen registrados en SEMKO AB NB 0413 hasta su vencimiento.
  • Nuevas disposiciones necesarias para mantener certificados MDD tras el 25 de mayo de 2021.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Reglamento Europeo de Productos Sanitarios - MDR 2017/745

El MDR es el Reglamento Europeo de Productos Sanitarios 2017/745, publicado en 2017, que regula la investigación clínica, diseño, desarrollo, producción, venta y distribución de productos sanitarios en Europa.

El MDR es de aplicación desde el 26 de mayo de 2021, y deroga la Directiva 93/42/CEE (MDD) sobre productos sanitarios y la Directiva 90/385/CEE sobre productos sanitarios implantables activos.

El objetivo del MDR es solucionar algunas debilidades inherentes a las antiguas directivas, asegurando al mismo tiempo fiabilidad, seguridad e innovación en el ámbito de los productos sanitarios. Comparado con la MDD, el MDR hace más hincapié en el enfoque del ciclo de vida completo de los productos sanitarios.

Los requisitos para los fabricantes son mucho más estrictos. En general:

  • Los procedimientos de evaluación de la conformidad por parte del organismo notificado son más complejos.
  • La equivalencia de producto se interpreta de manera más rigurosa.
  • Los datos clínicos y el Informe de Evaluación Clínica (CER) serán revisados cuidadosamente y requerirán actualizaciones frecuentes.

Los fabricantes deben cumplir con mayores exigencias de vigilancia poscomercialización, realizar más estudios de seguimiento clínico post-comercialización (PMCF) y entregar los Informes Periódicos de Seguridad (PSUR) para dispositivos de clase IIa o superior.

La transición al MDR puede parecer abrumadora y muchas empresas no saben por dónde empezar. El proceso requiere capacidad organizativa, inversión financiera y refuerzo de conocimientos técnicos por parte del fabricante.

  • Evaluar el nivel actual de cumplimiento: Un análisis de brechas (gap analysis) detallado generará una lista de tareas para actualizar procedimientos y documentación.
  • Comprobar que las claims de marketing estén respaldadas por datos clínicos.
  • Evaluar el portafolio de productos para determinar cuáles se van a actualizar y en cuáles invertir.
  • Verificar la capacidad del organismo notificado para ofrecer certificación MDR a tiempo para el alcance completo de sus dispositivos.
  • Comprobar si la clasificación de los dispositivos cambiará: los fabricantes deben determinar si nuevas rutas de evaluación de conformidad son aplicables a su portafolio.
  • Tener toda la documentación técnica completa para todos los dispositivos comercializados, incluyendo datos clínicos poscomercialización como parte de la evaluación continua.
  • Asegurar la preparación de los procesos IT: el MDR puede ser una oportunidad para actualizar herramientas y sistemas.
  • Cumplimiento de requisitos UDI y seguimiento de EUDAMED: establecer procesos para el Identificador Único de Dispositivo (UDI) y seguir los desarrollos y requisitos de la base de datos europea de dispositivos médicos.

Recursos Útiles

Aviso Importante

Si usted es cliente y dispone de uno o varios certificados MDD con nosotros, estos permanecerán registrados en SEMKO AB NB 0413 hasta que caduque el certificado, salvo que se le notifique lo contrario de manera específica.

Intertek Business Assurance no ofrece servicios de consultoría para la certificación de sistemas de gestión. Cualquier actividad de consultoría proporcionada por Intertek es separada e independiente de las actividades de pruebas y certificación, y se somete a un análisis de riesgos detallado y regular para garantizar que se mantenga la imparcialidad.

¿Tiene alguna duda o pregunta?

Cursos para la industria médica

Consulta nuestras formaciones impartidas por auditores líderes con años de experiencia en la gestión de sistemas de calidad para la industria médica.

Contact Intertek